
Todo lo que necesitas saber sobre los cafés de especialidad para apreciarlos y disfrutarlos
Los cafés de especialidad no son solo una bebida, son una experiencia única que conecta a los amantes del café con la dedicación y el esfuerzo de los productores.
Cultivados en condiciones ideales, con un cuidado extremo en su procesamiento y tostado, este tipo de café destaca por su calidad, su sabor y su trazabilidad.
Si sientes curiosidad sobre lo que hace especial a este tipo de café o estás considerando sumergirte en este fascinante mundo, aquí te respondemos las preguntas más comunes para ayudarte a disfrutarlo como él y tú os merecéis.
¿Cómo saber si un café es de especialidad?
Los cafés de especialidad deben obtener una puntuación de 80 puntos o más en una escala de 100 según los estándares de la Specialty Coffee Association (SCA). Además, su cultivo y procesamiento deben garantizar un perfil sensorial limpio y único, libre de defectos.
En este post te contamos en detalle qué define a los cafés de especialidad y les hace únicos.
Los cafés de especialidad destacan por:
Trazabilidad completa, desde la finca hasta la taza.
Ausencia de defectos.
Notas complejas y distintivas como frutales, florales o achocolatadas.
Prácticas éticas y sostenibles en su producción.
Los mejores cafés de especialidad: puntaje y evaluación
El mundo del café de especialidad está lleno de matices, aromas y sabores únicos. Pero ¿cómo se mide realmente la calidad de un café? ¿Qué hace que un grano destaque sobre otro? Aquí es donde entra en juego el sistema de puntaje: una herramienta clave que permite clasificar los cafés según su excelencia sensorial.
¿Qué es el puntaje de los cafés de especialidad?
Cuando hablamos de un café de especialidad, no nos referimos a una simple etiqueta comercial. Este tipo de café debe cumplir con criterios estrictos establecidos por la Specialty Coffee Association (SCA), una organización internacional que regula los estándares de calidad en el sector.
Uno de los elementos fundamentales es el cupping score o puntaje de cata, una evaluación detallada que valora distintos aspectos del café en una escala de 0 a 100. Solo aquellos cafés que alcanzan 80 puntos o más pueden ser considerados de especialidad.
Durante la cata, se analizan cualidades como:
Aroma y fragancia:
El primer impacto olfativo del café, tanto en seco como al prepararlo.
Acidez:
No se trata de lo que conocemos como acidez estomacal, sino de esa sensación viva, brillante, que aporta frescura al café
Dulzura:
Natural, proveniente del grano, sin añadir azúcar.
Cuerpo:
la textura o sensación en boca (ligero, sedoso, denso…).
Balance:
cómo interactúan todos los sabores entre sí, sin que uno sobresalga de forma negativa.
Postgusto:
El sabor que permanece después de beberlo, un buen café de especialidad deja un recuerdo agradable y duradero.
Uniformidad y limpieza de taza:
Consistencia entre muestras y ausencia total de defectos.
Este sistema no solo permite clasificar el café, sino también garantizar al consumidor una experiencia sensorial superior.
¿Quién puntúa los cafés de especialidad?
Para que un café pueda recibir el sello de “especialidad”, debe ser evaluado por un experto certificado: el Q-Grader. Estos catadores profesionales están formados por el Coffee Quality Institute y cuentan con una formación rigurosa para identificar sabores, defectos y atributos positivos en el café.
Ser Q-Grader no es tarea sencilla: deben pasar exámenes teóricos y prácticos que incluyen catas a ciegas, reconocimiento de aromas y defectos, y análisis sensorial preciso. Su papel es fundamental para mantener los estándares internacionales de calidad.
En resumen, cuando compras un café con 84, 86 o 90 puntos, estás adquiriendo un producto que ha sido cuidadosamente seleccionado, analizado y validado por profesionales.
No es casualidad que los mejores cafés de especialidad provengan de lotes pequeños, trabajados con mimo desde la finca hasta la taza.
¿Por qué es importante conocer el puntaje al comprar cafés de especialidad?
Conocer el puntaje de un café te da una referencia clara sobre su calidad y sobre qué esperar al probarlo. Un café con más de 85 puntos suele ofrecer una experiencia sensorial excepcional, ideal para quienes buscan explorar perfiles más complejos y delicados.
Para quienes con los cafés de especialidad y cómo prepararlos
Estos cafés son ideales para quienes buscan calidad, sabor y una conexión más profunda con el origen de su café. Este tipo de café suele atraer a consumidores que valoran los procesos artesanales y la historia detrás de cada grano.
La clave para disfrutar un café de especialidad está en prepararlo correctamente:
Usa café recién molido y agua filtrada.
Sigue una proporción de 1 gramo de café por 16-18 gramos de agua.
Métodos manuales como el V60, Chemex o Aeropress son ideales para destacar sus sabores.
Si quieres preparar cafés de especialidad en casa y sacarles el máximo partido, no dejes de leer nuestros post anterior Cómo hacer café de especialidad en casa.
Ahora que conoces todo lo que hace especial a este tipo de café, ¿por qué no dar el siguiente paso y probarlo? En nuestra tienda La Boutique del Café encontrarás una cuidada selección de cafés de especialidad que te permitirán experimentar estas características únicas.
Te recomendamos empezar con nuestro café de especialidad Kenya AA Nyeri Kirinyaga, ideal para quienes buscan descubrir notas frutales y un perfil sensorial inolvidable.