
Cómo elegir un buen café: Guía para los amantes del café
Existen diversos factores a tener en cuenta, desde el origen de los granos hasta el proceso de tueste y la molienda, que impactan directamente en el sabor. Además, de detalles como la frescura y los ingredientes adicionales que puede enriquecer significativamente la experiencia de degustación.
Conocer las distintas variedades de café y sus características permite realizar una selección más acertada. Así que siéntate y disfruta de esta lectura, y luego podrás elegir con buen criterio el mejor café.
El origen del café y su impacto en el sabor
Las condiciones de cultivo, el clima y el terreno influyen en las características organolépticas del café, así que este factor en una de las decisiones más importantes a la hora de elegir un buen café.
Regiones productoras más reconocidas
Etiopía
Colombia
Honduras
Guatemala
Tipos de granos de café: Arábica y Robusta
Características del café Arábica
- Sabor suave y matices variados, que pueden incluir notas frutales y florales.
- Menor contenido de cafeína, alrededor del 1-1.5% en comparación con el Robusta.
- Acidez equilibrada, que aporta frescura y claridad al café.
Ventajas del café Robusta
- Sabor más fuerte y amargo, con un perfil más terroso.
- Mayor contenido de cafeína, que puede llegar al 2-2.7%, lo que aporta un efecto energético más intenso.
- Mejor resistencia a plagas, lo que facilita su cultivo a menores altitudes y en condiciones más adversas.
Métodos de procesado del café
Café lavado
Se utiliza agua para lavar los granos, lo que permite que se eliminen impurezas y azúcares.
El café lavado suele presentar notas ácidas y frutales, lo que es muy apreciado entre los amaste del café.
Café natural
Puedes aprender más sobre estos procesos en nuestro post anterior: café natural o café lavado
Método honey
Te contamos en más detalle el proceso honey en otro de nuestros post.
Proceso de tueste y su influencia en la calidad
Métodos de tueste más comunes
- Tostado directo: Los granos se tuestan directamente sobre una fuente de calor, como gas o electricidad, proporcionando un sabor robusto.
- Tostado en tambor: Este método utiliza un tambor giratorio que permite un tueste más uniforme y controlado, resultando en un perfil de sabor más complejo.
- Tostado por convección: En este proceso, se utiliza aire caliente para mover los granos, favoreciendo un tueste más ligero y permitiendo una mayor claridad de los sabores.
Importancia del tueste natural
Este tipo de tueste resalta las características propias de cada grano, ofreciendo una experiencia de sabor más auténtica.
Los granos tostados deberían ser consumidos preferiblemente dentro de un mes después de su tostado. A medida que pasa el tiempo, los sabores y aromas del café comienzan a deteriorarse, por lo que es vital prestar atención a la fecha de tueste al hacer la selección.
Nosotros en la boutique del café tostamos nuestros granos todos los días para garantizar la máxima frescura, porque es algo fundamental para que puedas tomarte la mejor taza de café en casa.
La molienda: un paso crucial en la preparación
Diferencias entre café molido y en grano
- El café en grano es, generalmente, la opción preferida por los entusiastas, ya que permite una mayor frescura. Moler los granos justo antes de preparar el café asegura la conservación de los compuestos volátiles que contribuyen al aroma.
- Por otro lado, el café ya molido ofrece conveniencia y rapidez, siendo ideal para aquellos que tienen menos tiempo para dedicar al proceso de preparación.
Grosor de molienda según método de preparación
- La prensa francesa requiere un grosor de molienda grueso. En este caso los sedimentos pasan a través del filtro y permite una extracción más lenta, realzando los sabores.
- Para el espresso, la molienda debe ser fina ya que la extracción es rápida, generando una bebida intensa y concentrada.
- El café filtrado suele utilizar una molienda media. Este grosor favorece la extracción equilibrada de sabores sin sobreextraer la bebida.
Consejos para moler el café justo antes de prepararlo
- Utilizar un molinillo de calidad que permita ajustar el grosor de la molienda según la técnica de preparación deseada.
- Almacenar los granos en un lugar fresco y oscuro para preservar su frescura hasta el momento de la molienda.
- Experimentar con diferentes grosores de molienda para encontrar el que mejor se adapte a las preferencias personales y al método de preparación utilizado.
Cómo elegir el café perfecto para ti
Cada persona tiene gustos únicos en cuanto a sabor y aroma, prueba diferentes tipos de granos, procedencias y métodos de preparación. A través de la cata y la comparación, se puedes identificar las preferencias más adecuadas.
Si además del sabor quieres tener en cuenta otros aspectos como la sostenibilidad, deberías optar por café de especialidad
Este tipo de café se elabora con granos seleccionados y de alta calidad que provienen de micro-lotes, donde se presta atención a cada etapa del proceso, desde el cultivo hasta la cosecha, apoyando prácticas sostenibles y a caficultores locales.
Así no solo se beneficia el paladar, sino también al medio ambiente y a las comunidades productoras, convirtiendo la elección de café en una decisión consciente y gratificante.